Intercambio Erasmus Bucarest-Vigo

Informe de Movilidad de Estudiantes a Bucarest

Centro participante: IES Álvaro Cunqueiro- Colegiul National Scoala Centrala

Fechas: 6 de marzo a 12 de marzo de 2025

Destino: Bucarest, Rumanía
Proyecto Erasmus+: Intercambio educativo y cultural-Project code: 2023-1-ES01-KA121-SCH-000121401

Durante esta movilidad, el alumnado participó en diversas actividades centradas en el intercambio cultural, la adquisición de competencias clave y el conocimiento histórico. Las principales actividades y sus resultados fueron los siguientes:

Proyecto realizado conjuntamente por alumnado de Bucarest y Vigo

Objetivos generales de la movilidad

  • Fomentar el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre estudiantes de España y Rumanía.

  • Desarrollar competencias clave del alumnado: sociales, lingüísticas, digitales, históricas y cívicas.

  • Promover la sostenibilidad y la conciencia medioambiental en los desplazamientos.


Actividades realizadas y resultados

Actividad 1: Intercambio cultural

Metodología: Presentaciones conjuntas sobre las culturas española y rumana.
Resultados:

  • Mejora de las habilidades sociales e interpersonales mediante el trabajo colaborativo.

  • Refuerzo de la competencia en lenguas extranjeras.

  • Uso de tecnologías de la información y la comunicación.

  • Conocimiento directo del sistema educativo rumano.


Actividad 2: Descubrimiento del entorno

Metodología: Integración en familias anfitrionas, asistencia a clases y exploración del entorno.
Resultados:

  • Desarrollo de la conciencia y expresión cultural.

  • Adquisición de conocimientos sobre la cultura, historia y patrimonio de Rumanía.

  • Mejora de la competencia “aprender a aprender” a través de experiencias reales y académicas.


Actividad 3: Trabajo en equipo y valores

Metodología: Actividades lúdicas y cooperativas con el alumnado del centro anfitrión.
Resultados:

  • Fortalecimiento de la competencia social y cívica.

  • Práctica de la mediación, inclusión y respeto a la diversidad.

  • Mejora de la capacidad para negociar y alcanzar acuerdos.


Actividad 4: Sostenibilidad

Metodología: Formación sobre la huella de carbono y uso de transporte sostenible.
Resultados:

  • Concienciación sobre el impacto ambiental de los desplazamientos.

  • Uso de transporte público y medios sostenibles.

  • Evaluación del impacto ecológico del viaje.


Actividad 5: Historia de Rumanía en el siglo XX

Metodología: Clases magistrales, análisis de fuentes primarias, uso de recursos audiovisuales.
Resultados:

  • Comprensión de los principales acontecimientos históricos de Rumanía.

  • Análisis de los efectos del comunismo y la dictadura de Ceaușescu.

  • Desarrollo del pensamiento crítico y habilidades de análisis histórico.


Actividad 6: España en el siglo XX

Metodología: Exposición y comparación histórica con otros países europeos.
Resultados:

  • Comprensión de la neutralidad española en las guerras mundiales.

  • Estudio del impacto de la Guerra Civil en la política exterior.

  • Mejora de las competencias analíticas mediante el debate y la comparación.


Conclusión

Esta movilidad ha supuesto una experiencia enriquecedora tanto a nivel académico como personal para el alumnado participante. Se han cumplido los objetivos establecidos, fortaleciendo el espíritu europeo, el entendimiento intercultural y la formación integral del alumnado. 

Comentarios